miércoles, 8 de octubre de 2014

TEMÁTICA 2. ESTRUCTURA VIRAL

ESTRUCTURA VIRAL

Los virus se presentan en diversas formas y tamaños. Es necesario el conocimiento de su  estructura para la clasificación de los virus y para establecer relaciones entre la estructura y su función. Las características estructurales, particulares de cada familia de virus dependen de las funciones del virión: morfogénesis y liberación a partir de células infectadas; transmisión a nuevos hospedadores y unión, penetración y pérdida de la cubierta de células recién infectadas. El conocimiento de la estructura viral incrementa la comprensión de los mecanismos de ciertos procesos, como la interacción de partículas virales con los receptores de superficie celular y neutralización por anticuerpos. Además puede generar el diseño racional de fármacos antivíricos, capaces de bloquear la unión viral, eliminar la cubierta viral o el ensamblaje en células permisivas.


Actividad  en su tiempo independiente para ser socializado en la clase de Estructuras virales
Busque en el siguiente enlace 

4 comentarios:

  1. Los virus son elementos acelulares muy simples, por lo que necesitan infectar otras células para poder llevar a cabo su ciclo reproductivo, es decir, necesitan vivir de otros ya que por sí mismos no pueden. Poseen diferente mecanismo de invasión cada uno específico con la célula permisiva y nuestro organismo posee mecanismo de defensa contra estos aunque no siempre nos defienden de estos lo cual necesitamos de otros factores como fármacos que nos ayuden a evadir algún paso de la replicación de estos.

    ResponderEliminar
  2. Los virus presentan una amplia diversidad de formas y tamaños, llamadas morfología.La mayoría de virus no pueden ser observados con un microscopio óptico, de manera que se utilizan microscopios electrónicos de barrido y de transmisión para visualizar partículas víricas.Una partícula vírica completa, es conocida como virión, consiste en un ácido nucleico rodeado por una capa de protección proteica llamada cápside. Las cápsides están compuestas de subunidades proteicas idénticas llamadas capsómeros, algunos virus tienen una cubierta lipídica llamada envoltura proveniente de la membrana de la célula huésped.

    ResponderEliminar
  3. Nos da un breve conocimiento sobre las diferentes características que puede presentar el genoma de un virus, y las diferentes morfologías que estas pueden tener, donde estas se tienen en cuenta para ubicarlos taxonómicamente.

    ResponderEliminar
  4. Se conoce que básicamente los virus se presentan en diversas formas y tamaño. Una partícula vírica completa se le conoce como virion, consiste en ácido nucleico rodeado por una capa llamada capside. La capside formada de subunidades proteicas llamadas capsomeros. La capside también compuesta por proteínas codificadas por el genoma vírico, y su forma es la base de la distinción morfoloica.

    ResponderEliminar